Los posts más leídos en 2024 en nuestro blog de psicología.

blog de psicología

Los posts más leídos en 2024 en nuestro blog de psicología.

Para este último post de 2024 te traemos un contenido especial. Queríamos dejar a un lado el análisis de los problemas y los trastornos psicológicos que normalmente abordamos en este espacio y crear un artículo más ameno para todos los públicos. Además, viendo el furor que desata el Wrapped de Spotify cada año, ¡no íbamos a ser menos! ☺️

Así que aquí está nuestro particular “resumen de lo mejor del año”. O lo que es lo mismo, un repaso por los artículos publicados en estos últimos doce meses que han despertado mayor interés entre los lectores teniendo en cuenta las visualizaciones, clics, impresiones y visitas que han tenido. ¿Quieres conocer qué temas son los que más interesan? Pues ahí va el ránking de los posts más leídos en nuestro blog de psicología.

¿Qué ha triunfado este año en nuestro blog de psicología?

 

Es el momento en el que proliferan este tipo de publicaciones que hacen un repaso por lo más destacable del año. Las películas más vistas, los artistas más escuchados, los libros más vendidos… En nuestro caso, conocer qué posts han sido más leídos no solamente nos sirve para cerrar este año editorial y hacer un repaso por todo lo publicado, sino también para darnos cuenta de cuáles son los asuntos en los que ponen el foco los lectores, ya sea por curiosidad o por necesidad de saber sobre ello. ¿Adivinas cuáles pueden ser los cuatro artículos que se llevan las tres medallas del pódium y el diploma de honor de nuestro blog de psicología?

1.- ¿Cómo impacta el apego desorganizado en una relación de pareja?

Pues la medalla de oro se la lleva este artículo que ha acumulado más de 63.000 impresiones y casi 2.400 clics. De hecho, el apego es un tema que siempre ha despertado mucho interés, especialmente para entender muchos de los comportamientos y las reacciones que tenemos en la vida adulta. Además, si hay un ámbito en el que el apego se hace notar especialmente es en el de las relaciones sentimentales, de ahí que sea un tema recurrente en nuestro centro de terapia de parejas en Pozuelo.

En esta ocasión, hemos expuesto cómo el apego desorganizado (uno de los cuatros tipos de apego) influye a la hora de mantener relaciones de pareja sanas y enriquecedoras. Si te interesa este tema y en su día no pudiste leer el artículo, aquí te dejamos el enlace.

2.- ¿Qué hay detrás de los ataques de ira frecuentes?

En el segundo puesto del ránking nos encontramos con este artículo que, como veremos con los dos restantes, pone de manifiesto que nos preocupa entendernos y comprender qué podemos hacer para mejorar nuestro bienestar emocional.

Este artículo analiza qué suele motivar los ataques de ira que se sienten en muchas ocasiones y, sobre todo, dejar patente que esto no deja de ser una señal de algo más profundo. Su conexión con la depresión está más que demostrada, así como la necesidad de trabajar la tolerancia a la frustración, que cada día es menor.

3.- Amistad tóxica: qué hacer cuando una de tus amistades te causa malestar.

Un tema tan interesante como complejo se lleva la medalla de bronce de nuestro particular pódium. ¿Qué hacer con esas amistades, especialmente de personas a las que tenemos mucho cariño, pero que nos causan malestar y cada día nos cuesta más soportar? Pues eso es justo lo que analizamos en este artículo de nuestro blog de psicología que te animamos a volver a leer aquí si no lo has hecho antes.

Se trata de una pequeña guía para saber cómo actuar en estos casos en los que no se quiere herir a la otra persona, pero es necesario mirar por uno mismo y tomar distancia. Una encrucijada vital que parece bastante frecuente a juzgar por las lecturas de este post y porque es un tema abordado en numerosas ocasiones en nuestro centro de psicología integral en Carabanchel.

4.- ¿Qué se esconde tras del complejo de mártir?

Reconocemos el asombro que nos ha producido ver que este artículo es el cuarto más leído (ojo, que no se trata de los más leídos en nuestro blog de psicología, sino de los más leídos de entre los 23 artículos publicados este año que está a punto de finalizar). La cuestión es que ahí está el complejo de mártir colándose en el cuarto puesto del ránking.

Muchas personas tienen en su entorno cercano a gente instalada en la queja, en la victimización y en el “con todo lo que yo hago”, motivo que ha hecho que este tema reciba tanto interés. Una actitud vital que suele generar tantos problemas a quien la ejerce (cuadros de ansiedad, depresión, angustia, miedo al rechazo, relaciones personales insanas…) como a quien la “padece” de cerca (presión, ansiedad, miedo a poner límites…). Si te interesa saber un poquito más sobre este tema, aquí tienes el enlace para leer el post.

 

¿Qué te ha parecido nuestro ránking de posts más leídos de los publicados en 2024 en este blog de psicología? ¿Alguno estaba entre tus favoritos? En cualquier caso, deseamos que todos los artículos que hemos escrito y publicado hayan sido de tu interés, además de útiles en algún momento del año en el que necesitabas encontrar respuestas a lo que te ocurría.

Desde aquí, ya solo nos queda desearte unas Felices Fiestas y una muy buena entrada en 2025. Recuerda que la Navidad es un periodo complicado, no te fuerces a hacer cosas que no te apetecen y piensa en tu bienestar emocional. A nosotros nos tendrás aquí para ayudarte en lo que necesites. Te esperamos en el Centro de Psicología Integral MC.

 

No Comments

Post A Comment