Consejos para que un problema de salud no afecte a tu estado anímico.

Problema de salud y estado anímico - Centro de Psicología Integral MC

“Lo importante es tener salud”. Una frase que encierra la más absoluta de las verdades y que, sin embargo, solo la tenemos presente el día del sorteo de la Lotería de Navidad y cuando, desgraciadamente, tenemos que afrontar algún problema médico.

Padecer una enfermedad que se prolonga y altera tu ritmo de vida; sufrir un accidente que implique un tiempo de baja laboral; someterse a una intervención quirúrgica con su consiguiente periodo de recuperación… Son situaciones que pueden llegar a afectar significativamente al estado anímico de una persona e incluso, en algunos casos, dar lugar a estados depresivos que requieren la intervención de profesionales.

Es obvio que mantener el ánimo ante un revés de la salud es tan importante como difícil, especialmente si ves mermada tu condición física, reducida tu autonomía o sufres dolores. Pero, cuando no queda más remedio que pasar por ello, el papel de tu salud mental es determinante para que el proceso sea más llevadero y no se convierta en un infierno.

Por eso, hoy nos gustaría abordar este tema haciendo hincapié en la importancia que tiene tu estado emocional ante un problema de salud y qué puedes hacer para cuidarlo y no hundirte mientras dure esa enfermedad o lesión. ¡Comenzamos!

La importancia del estado anímico ante un problema de salud

Cuando estás ante un problema de salud que se repite o se prolonga en el tiempo, no solo tu cuerpo se ve afectado, sino también tu mente. Y es normal que ocurra, pero la cuestión es que debes intentar evitarlo porque, precisamente, cuando la salud física falla, la mental se convierte en un pilar fundamental para afrontarlo.

Mantener un equilibrio emocional no solo mejora la calidad de vida mientras dure la enfermedad o la recuperación de la misma, sino que también puede optimizar la respuesta al tratamiento y reducir los niveles de estrés, ansiedad y depresión.

Ignorar el impacto emocional de una dolencia puede empeorar el cuadro clínico, prolongar la recuperación y afectar a la calidad de vida. Por ello, resulta esencial adoptar estrategias que fortalezcan la resiliencia y fomenten un estado anímico positivo a lo largo del proceso.

Consejos para mantener un buen ánimo durante un problema de salud

1.- Aceptar la situación de forma realista:

La aceptación es el primer paso para adaptarse a la nueva realidad. Reconocer la situación sin negarla ni resistirse al cambio ayuda a gestionar mejor las emociones y a enfocar la energía en la recuperación.

2.- Mantener rutinas saludables:

Establecer horarios regulares para dormir, comer y realizar actividades placenteras, dentro de las posibilidades de cada enfermo/a, ayuda a generar estabilidad emocional. El autocuidado físico y mental es clave para fortalecer el bienestar general mientras dure el problema de salud.

3.- Rodearse de un entorno de apoyo:

Contar con familiares, amigos o grupos de apoyo permite compartir experiencias y recibir compañía y comprensión. La comunicación abierta con seres queridos alivia la carga emocional y te hará sentir menos solo/a.

4.- Practicar técnicas de relajación:

Estrategias como la meditación o la respiración profunda pueden reducir la ansiedad y los cuadros de dolor. Estas prácticas favorecen la regulación emocional y aumentan la sensación de control sobre la situación.

5.- Fijar pequeños objetivos diarios:

Mantener metas realistas y alcanzables contribuye a la sensación de logro y motivación. Celebrar los avances, por pequeños que sean, fortalece el estado anímico y fomenta la perseverancia.

6.- Evitar el aislamiento:

Aunque el malestar físico pueda llevar a replegarse, es fundamental mantener la interacción social, dentro de las circunstancias de salud de cada paciente. Conversar con otras personas y participar en actividades adaptadas a la situación contribuye a una mejor salud emocional.

7.- No buscar información en internet sobre tu problema de salud:

Sabemos que es muy tentador, pero no te obsesiones buscando información, leyendo testimonios… Cada caso es único y esto solo puede llevar a asustarte o frustrarte. Atiende solo a lo que digan tus médicos y a la información que obtengas de fuentes fiables.

 

El estado anímico es un factor determinante en la evolución de cualquier problema de salud. En nuestro centro hemos tratado a más de una persona que ha llegado a nuestro equipo psicológico en Pozuelo motivados por una enfermedad o una lesión que les ha obligado a parar durante mucho tiempo.

Todo ello ha acabado afectando a su ánimo hasta el punto de necesitar nuestra ayuda para afrontar su situación de la mejor manera posible. Acudir a un centro especializado como nuestro Centro de Psicología Integral MC puede proporcionar herramientas para gestionar la ansiedad, el estrés y la frustración que genera lidiar con la falta de salud física. Porque cuidar la mental es entonces más importante que nunca.

 

× ¿Tienes alguna duda?