Es normal que a lo largo del día experimentes cambios en tu estado anímico. Por ejemplo, imagínate que, un día cualquiera, te levantas de buen humor y con una sensación general de bienestar pero que, al llegar a tu lugar de trabajo, tienes un malentendido con un cliente. En ese momento, es lógico que el buen estado anímico se torne en un estado de cierto estrés, de cierta preocupación y de cierto malestar emocional.
Al final y al cabo, tu estado anímico es un poco como el tiempo meteorológico y tiende a cambiar en función de cómo se vaya desarrollando tu día, de qué cosas te ocurran o del tipo de interacciones que hayas tenido con los demás.
Sin embargo, una cosa es sufrir cambios de ánimo lógicos y acordes a lo que te haya ocurrido y que te harán sentir emociones más positivas y otras más negativas, y otra muy distinta padecer lo que en psicología se denomina inestabilidad emocional.
¿Qué marca la diferencia entre ambos? ¿Cómo saber si sufres cambios de ánimo más o menos “normales” o si, por el contrario, padeces un problema de inestabilidad emocional?
¿Qué es exactamente la inestabilidad emocional?
Podemos hablar de inestabilidad emocional cuando, en un breve periodo de tiempo, se producen fluctuaciones anímicas tan bruscas, impredecibles e intensas que dejan un poso de malestar en la persona que las sufre ya que pueden llegar a alterar su vida.
Porque, como decíamos antes, una cosa es pasar por distintos estados emocionales a lo largo del día, pero no sentir que tus emociones te arrastran, te arrollan y te pasan por encima sin poder tener control sobre ellas que es lo que ocurre en estos casos de inestabilidad.
Se suele asociar con trastornos de la personalidad, con trastornos del estado de ánimo como la ciclotimia o con el trastorno bipolar. Normalmente, la persona que padece inestabilidad emocional experimenta cambios repentinos muy intensos en las emociones, como pasar de la euforia a la tristeza o al enojo sin causa aparente (aunque en el fondo, suele haberla aunque cueste identificarla).
Pero, ¿cómo saber que se sufre este problema?
Realmente estamos ante una problemática difícil de identificar, en primer lugar porque no todo el mundo la sufre de igual forma ni con las mismas consecuencias. Aquí te dejamos algunas características y señales que pueden ayudarte a saber si puede ser esto lo que te ocurre. De ser así, nuestro consejo siempre será acudir a un equipo profesional como nuestro equipo de psicólogos especializados en ansiedad y estrés en Pozuelo.
Los principales rasgos de la inestabilidad emocional incluyen:
1.- Reacción desproporcionada en ciertas circunstancias o eventos cotidianos.
2.- Incapacidad para identificar las emociones sentidas a lo largo del día por todo lo que han cambiado durante esas 24 horas.
3.- Imposibilidad de controlar comportamientos muy impulsivos ante algo o alguien, causando situaciones conflictivas o tomando decisiones precipitadas.
4.- Paso con gran rapidez de un sentimiento a otro opuesto: por ejemplo, pasar de sentir ilusión y motivación por algo a una total desmotivación y desgana. O de la alegría y la euforia absoluta a la tristeza más profunda.
5.- Dificultad para identificar el motivo de esos cambios anímicos tan radicales, lo que en la mayoría de personas genera frustración y sentimientos negativos.
6.- Percepción distorsionada de uno mismo/a y de los demás, lo que contribuye a la inestabilidad en las relaciones interpersonales.
7.- Tendencia a manifestar una acusada hipersensibilidad al rechazo o a la crítica de otras personas, respondiendo con ira o tristeza intensa.
¿Te reconoces en esta descripción?
Si te preocupan los cambios de ánimo tan extremos que sufres en tu día a día hasta el punto de dificultarte el desarrollo de áreas importantes de tu vida, quizás haya llegado el momento de valorar la posibilidad de que estés sufriendo cierta inestabilidad emocional.
En el Centro de Psicología Integral MC no solo podemos ayudarte a identificar este problema, sino también a abordarlo de forma integral para que puedas sentirte bien y llevar una vida más estable y sosegada. ¡Anímate a reservar ya una cita con nuestro equipo!